![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrOoRdv_o9ki1-HZkP8ddoTTxNgGjXJApTf1adGtZzYDv5dKTyTYQjJE22frr0LQ0dW-3DYCisMzgXdfC2jwExyFwBfj5DAlcdZKadj39QwuAp9gtuvKxsWvQk16O3xJBphkItuPoi-Nmp/s320/ca.jpg)
Manifiesto
Veinte Centavos surge por la necesidad de crear un espacio en el cual podamos escribir y debatir sobre diversos temas culturales. Literatura, música, cine y teatro serán nuestros temas habituales, y no dejaremos de lado la actualidad, en la que se combina el pasado y el futuro.Aprovechando la tecnología, creamos está revista virtual, este blog cultural, y esperamos que ustedes disfruten leyendo –y respondiendo- y nosotros escribiendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
El bocha ya la tiene!!!!
Alsina y Ricardo Enrique Bochini!! muy grosso!!
Leonardo Favio (si no está afaltada, mejor), Ricardo Passano (debería estar en Ituzaingo), Osvaldo Soriano ...
Hubo mucha gente mala en este país que terminó teniendo su calle. Y mucha de esta gente, duerme en la Recoleta con muchos otros más buenos que hasta fueron enemigos mientras vivían (totalmente irónico). Entonces creo que deberíamos buscar en ésos pasillos cementerezcos y buscar personajes como Pepe Biondi o Martín Karadagian, que trajeron mucha felicidad a la gente y descansan en el mismo lugar que los próceres.
Rodolfo Walsh, podria ser un pasaje cerca de San Juan y Entre Ríos.
¡Devuélvanle la calle a Cangallo, viejo!
Peron en su exilio dijo, "volvere y sere cangallo...
Pablo
Se merecen tener calles los premios Nobel Argentinos (César Milstein, Luis Federico Leloir, Bernardo Houssay.)
Se merecen tener calles los premios Nobel Argentinos (César Milstein, Luis Federico Leloir, Bernardo Houssay.)
Publicar un comentario